Orígenes del Khao Manee

Este hermoso animal de enigmática mirada es originario de Tailandia.  La cría de este fantástico felino es relativamente nueva en Estados Unidos y mas aún en Europa, pero no ocurre lo mismo en su país de origen.

Existen miles de libros en los que se documenta la historia antigua de Tailandia.  Entre ellos encontramos los Tamra Maew (Poemas del gato) de los que actualmente se conservan 15 manuscritos distintos en la biblioteca nacional de Tailandia.  Estudios recientes sitúan el origen de estos poemas en el siglo XII, durante el imperio Khmer (camboyano) y en ellos se describen los “buenos gatos”, considerados dignos de ser criados y preservados, mencionando entre otros los antepasados del siamés, el tonquinés, el birmano o el korat,  todas ellas razas conocidas actualmente en todo el mundo.

Pero además, los poemas hablaban del Khao-Plodt (blanco puro), descrito como un gato blanco, de pelaje comparable a la pureza de un cordón de cristal, mercurio o plomo y cuyos ojos se asemejan a un diamante, sin ninguna referencia al color concreto. Por ello algunos se refieren a estos gatos como «ojos de diamante» o «joya blanca».

La denominación de  Khao Manee, que se traduce del tailandés como “gema blanca”, es el nombre moderno por el que se conoce a esta raza y se cree que empezó a utilizarse en Tailandia en el siglo XIX.  Su pelaje es blanco puro, como se mencionaba en los antiguos poemas, y algunos ejemplares poseen una fascinante heterocromía: un ojo será azul grisáceo y el otro amarillo, anaranjado o marrón claro. Otros ejemplares en cambio, tendrán los dos ojos azules o los dos ojos amarillos o anaranjados.

Su pelaje corto es completamente blanco y se dice de ellos que atraen la buena suerte, la felicidad y la fortuna a aquellos que poseen uno.  Quizás fue eso lo que animó al rey tailandés Chulalongkorn el Grande, conocido como Rama V (1868-1910) a criarlos en su corte con la ayuda de uno de sus hijos.

En la actualidad se trata de una de las razas más exóticas y aristocráticas de felinos del mundo, haciendo de este modo honor a su nombre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s