Criador de gatos Khao Manee

A la hora de adquirir un gatito, existen una serie de puntos básicos a tener en cuenta y que garantizarán el bienestar del animal que pronto pasará a ser uno mas de la familia. En ocasiones, por desinformación, no exigimos todo aquello que por ley ha de cumplir un criador y el resultado es que el cachorro que llega a nuestras manos no está en condiciones óptimas en cuanto a socialización, edad, estado físico y/o mental, etc.

Detallo a continuación los aspectos básicos que ha de cumplir un criador de gatos domésticos:

· Disponer de Núcleo Zoológico, documento que acredita que nuestras instalaciones han sido inspeccionadas y cumplen con todos los requisitos necesarios para la cría de gatos.

· Disponer de afijo de criador, que acredita que cumplimos la normativa de la asociación felina a la que nos hemos adscrito.  En nuestro caso pertenecemos a dos asociaciones felinas y gestionamos todo lo referente a nuestros Khao Manee con una de ellas (TIMBA, en Tailandia).

Normalmente los criadores de una raza en concreto no disponen de ningún establecimiento comercial (aunque pueden darse casos en que sí dispongan) y pueden tener sólo unos pocos gatos de cría o tener muchos ejemplares.  En todos los casos, lo importante es que sus animales dispongan de todo lo necesario para su bienestar y correcto desarrollo.

Un criador ha de estar formándose continuamente para ser capaz de ofrecer una respuesta rápida a las familias de destino de sus cachorros y ha de transmitir confianza.  Aún y así, no es un veterinario (aunque puedan existir alguno casos en que sí coincida) y por lo tanto, es lógico que en determinadas circunstancias sea necesario acudir a un especialista.

En cuanto al nuevo gatito es muy importante saber que, por normativa:

· Debe de haber recibido las vacunas necesarias hasta la fecha de su partida e ir acompañado de la correspondiente cartilla sanitaria, donde figurarán las vacunas y todo el seguimiento realizado.

· Debe de estar desparasitado interna y externamente.

· Debe de estar esterilizado, a no ser que se destine por acuerdo entre las partes, a otro centro de cría que cumpla con todos los requisitos legales. Algunos criadores utilizan un contrato de compromiso de esterilización, y otros los entregan ya esterilizados incluyendo este servicio en el precio del cachorro, como es nuestro caso.

· Nunca ha de entregarse antes de las 12 semanas, y en ocasiones ese plazo puede verse prolongado por el criador por motivos sanitarios debidamente justificados. Ese periodo de tiempo es el que por ley se considera necesario para que el gatito socialice con sus padres y hermanos, aprenda a comer sólido, a utilizar el rascador y la bandeja higiénica, a jugar y recibir mimos, etc.

· Si el gato es de raza, ha de ir siempre acompañado de su correspondiente certificado de pedigrí.  Mas allá de certificar la pureza del animal, éste certificado nos servirá de garantía de que el criador cumple con la normativa de su asociación felina, ya que de otro modo la propia asociación no emitiría los pedigrís.  Además, es importante saber que la emisión de un pedigrí no tiene un coste elevado, así que jamás hemos de confiar en alguien que dice tener un cachorro de raza y no facilita el pedigrí o nos dice que un cachorro sin pedigrí tiene un valor diferente a otro que sí tenga, ya que siempre se trata de algún tipo de fraude.

· Microchip puesto, con tal de que la nueva familia pueda registrar al cachorro en su municipio de destino.

A partir de lo anterior, cada criador hará las cosas de una u otra forma y hemos de buscar aquél que creamos cumple mejor nuestras expectativas.  En nuestro caso, por ejemplo, también ofrecemos lo siguiente:

· Facilitamos información sobre la raza, alimentación y educación del nuevo gatito, enfermedades que transmiten, enfermedades que pueden padecer, normativa, etc.

· Firmamos por duplicado un contrato de responsabilidades con tal de garantizar la tranquilidad de las partes.

· Entregamos un certificado sanitario emitido por un veterinario colegiado en la misma semana de la partida del animal y que garantiza que éste está en perfecto estado de salud.

· Disponemos de documentación que prueba que nuestro centro está libre de FIV (inmunodeficiencia felina) y FeLV (Leucemia felina) y que por tanto, nuestros cachorros no se han visto expuestos a dichas enfermedades.

· Ofrecemos asesoramiento previo y posterior a la entrega del gatito, de forma totalmente personalizada, para facilitar su adaptación al nuevo hogar.

· Entregamos junto al cachorro y su documentación, un lote de productos básicos para los primeros días.

· Nuestros cachorros se crían en casa, y procuramos interactuar al máximo con ellos durante las semanas que conviven con nosotros.  El resultado son cachorros muy cariñosos, juguetones y totalmente acostumbrados a la convivencia con humanos y con otros animales, lo cual hace que la adaptación al nuevo hogar sea mucho mas rápida y llevadera para todos.

Los primeros meses de vida de un gato, son básicos para asentar sus bases de conducta y por tanto, si no han recibido toda la atención necesaria, será complicado para los nuevos dueños implantar pautas posteriormente.  En nuestro caso, creemos básico pasar muchas horas con ellos, corregir conductas inadecuadas, acostumbrarlos a ser cepillados, a cortar sus uñas, tomar jarabes líquidos, utilizar correctamente los rascadores, etc.  El Khao Manee es un gato muy inteligente y cariñoso y muy dependiente de sus humanos.  Si se gestiona correctamente, será un animal encantador, divertido y muy juguetón y vivirá feliz con su familia de destino siempre que reciba los cuidados básicos necesarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s